¿Qué ocurre con la vida útil de los suplementos (también en vacaciones)?

Tiempo de lectura (minutos): 5

Contenido

  1. ¿Qué significa la fecha de caducidad?
  2. ¿Qué productos son sensibles a la eficacia reducida?
  3. Consejos para las vacaciones sobre la vida útil de los suplementos
  4. Resumen del artículo

¿Qué significa la fecha de caducidad?

La fecha que acompaña a eso de "consumir preferiblemente hasta" indica hasta cuándo se espera que un producto (sin abrir) cumpla los requisitos de calidad prometidos. Rara vez es dañino para la salud tomar un suplemento caducado. Los problemas de seguridad alimentaria ocurren principalmente con productos altamente perecederos, como la carne y las verduras frescas. En principio, puedes tomar suplementos nutricionales, siempre que no se hayan abierto, hasta un tiempo después de la fecha de caducidad. Especialmente si no hay signos externos de deterioro. Por desgracia, una vez pasada la fecha de vencimiento, la descomposición de los nutrientes puede acelerarse. Esto reduce el efecto del suplemento.

Resumen: Por lo general, no es dañino para la salud tomar un suplemento después de la fecha de caducidad. Sin embargo, ya no podemos garantizar la presencia de la cantidad indicada de nutrientes.



¿Qué productos son sensibles a la eficacia reducida?

Los productos sensibles a la humedad son más susceptibles a una eficacia reducida. Algunos ejemplos son los probióticos y los comprimidos para chupar y los masticables. Sabremos que tales comprimidos han absorbido humedad cuando muestran lo siguiente:

  • Decoloración: el suplemento se vuelve oscuro
  • Cambio en la consistencia: el suplemento se vuelve más pegajoso

Un aumento de la humedad acelera el crecimiento de microorganismos y, por tanto, el deterioro del producto. El envase sirve, entre otras cosas, para proteger contra la humedad. Sin embargo, después de abrir, se añade más humedad de forma natural.

Consejo: Si tienes dudas sobre la vida útil de un producto, te recomendamos que recurras a los sentidos. Si todavía se ve, huele y sabe bien, puedes tomarlo.

Resumen: Los probióticos y los comprimidos para chupar y masticables son productos sensibles a la humedad. Estos productos pueden caducar antes una vez abiertos.

Consejos para las vacaciones sobre la vida útil de los suplementos

¿Te vas de vacaciones pronto? En tal caso, es importante saber cuál es la mejor manera de almacenar tus suplementos, especialmente en zonas con temperaturas y humedad más altas.

Descubre con los siguientes consejos por qué la nevera no es un lugar ideal, qué medidas de protección puedes tomar y por qué son útiles los blísteres:

No guardes tus suplementos en el frigorífico

Si bien puede ser tentador guardar los suplementos en la nevera durante las vacaciones, no es una buena idea. La diferencia de temperatura entre la nevera y el entorno puede afectar negativamente a la calidad del suplemento. Cada vez que saques el frasco de la nevera y lo abras, le entrará humedad.

Ocurre lo mismo cuando pones una botella de la nevera sobre la mesa. Inmediatamente aparecen gotas en la botella. La interacción de la humedad y las altas temperaturas puede incluso provocar el crecimiento bacteriano. Así que guarda tu frasco fuera de la nevera. Preferiblemente en un lugar no demasiado caluroso y con temperatura constante, como el armario de la cocina.

Pon una bola de algodón o granos de arroz en el frasco

¿Quieres ofrecer a los suplementos una protección extra? Puedes hacer lo siguiente:

  • Añadir unos granos de arroz al frasco.
  • Coloca una bola de algodón suave encima de los suplementos.

El arroz seco y el algodón son capaces de absorber la humedad del aire. Como resultado, el producto está mejor protegido en circunstancias húmedas.

Opta por suplementos en blísteres

Un blíster es un tipo de envase muy común para productos biosanitarios. En este tipo de envase, los suplementos están muy bien protegidos. Puedes llevarlos fácilmente contigo en el bolso durante las vacaciones.

Consejo de vacaciones para suplementos en blíster:

  • Bacteri Spore
    Las bacterias formadoras de esporas son ideales para diversas situaciones, como cuando vamos de viaje y cambiamos nuestra dieta.

Conserva los suplementos en el envase original

En la mayoría de los países europeos está permitido llevar suplementos. Consulta siempre las normativas del país al que viajes. Al fin y al cabo, no hay garantías.

Recomendamos llevar los productos en el envase original. Esto es importante, sobre todo, porque en el control puedes mostrar de qué píldoras se trata. Preferiblemente, opta por envases nuevos y sin abrir. Además, no te lleves más suplementos de la cuenta. De lo contrario, se podría interpretar que vas a comerciar con ellos, lo cual está prohibido.

Además, el envase original ofrece la mejor protección contra la humedad, la luz y el aire. Es posible que, si almacenas tus suplementos en una bolsita o en un pastillero, no tengan la protección adecuada contra las condiciones ambientales. La exposición a la luz (del sol) y al oxígeno puede causar la descomposición de los nutrientes.

Resumen: ¿De vacaciones? No guardes suplementos en la nevera. Añade granos de arroz o algodón para una protección adicional y plantéate la posibilidad de utilizar blísteres.


Resumen del artículo

Aunque generalmente no es perjudicial tomar un suplemento caducado, la cantidad de nutrientes presente puede verse reducida. Durante las vacaciones, es importante almacenar los suplementos adecuadamente, especialmente en zonas con temperaturas y humedad más altas. Nunca guardes suplementos en el frigorífico. Agregar granos de arroz o una bola de algodón puede brindar a los suplementos una protección adicional contra las condiciones de humedad.

El uso de blísteres de suplementos es útil, ya que los protegen muy bien. También recomendamos guardar los suplementos en su envase original. Si sigues estos consejos, sacarás el máximo partido a tus suplementos, ¡tanto en casa como de vacaciones!